sábado, 30 de abril de 2011

EL PAÍS QUIERE LA VERDAD

1. QUE ES AGRO INGRESO SEGURO Y PAR QUE 


R/  Agro Ingreso Seguro (A.I.S.) es un programa del gobierno colombiano que busca otorgar subsidios a agricultores colombianos. El programa fue diseñado e implantado por el entonces ministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias bajo la presidencia de Álvaro Uribe. Se han denunciado irregularidades en la ejecución del programa relacionados con actos de corrupción y beneficios a algunos terratenientes.1 En cifras de 2009 el gobierno reportó el beneficio por medio del programa a cerca de 300 mil agricultores.


2. CUANDO SE CREO Y QUIEN


R/ El programa fue diseñado e implantado en el 2009 por el entonces ministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias bajo la presidencia de Álvaro Uribe.


3.QUE ESCÁNDALOS HAY.


R/ El Contralor General, Julio Cesar Turbay, reveló que su organismo abrió investigación contra altos funcionarios y ex funcionarios del Ministerio de Agricultura quienes tuvieron bajo su responsabilidad la entrega de recursos por más de nueve mil millones de pesos a varias reinas de belleza, reconocidas familias y políticos de la costa caribe. 



  • En todo este escándalo del Agro Ingreso Seguro se ha responsabilizado al ex ministro Arias, al ministro Fernández y hasta al Presidente de la República, pero nadie ha mencionado, ni entrevistado, ni le han pedido explicaciones al directo y único responsable de todo este lío, el Director del programa Julián Andrés Gómez Díaz, hijo el magistrado de la Corte Suprema Alfredo Gómez Quintero.


HISTORIA Y VIDA

1. DATOS BIOGRÁFICOS

R/  Juan Pablo II (latínIoannes Paulus PP. II), Karol Józef Wojtyła [ˈkaɾɔl ˈjuzɛf vɔiˈtɨwa] (n. WadowicePolonia18 de mayo de 1920 – † Ciudad del Vaticano2 de abril de 2005), fue el 264.º papa de la Iglesia católica y jefe de estado de la Ciudad del Vaticano de 1978 a 2005. Anteriormente, había sido Obispo auxiliar (desde 1958) y Arzobispo de Cracovia (desde 1962).1 Fue el primer papa polaco en la historia, y uno de los pocos en los últimossiglos que no nacieron en Italia. Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años) y el de Pío IX (31 años).
Juan Pablo II ha sido aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX, recordándoselo especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha, a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.

2. MAPA DE POLONIA

3. QUE ES UN PAPA Y POR QUE SE LLAMA ASÍ
R/  El Papa2 es el obispo de Roma por lo que, como tal, se le considera la cabeza visible de la Iglesia católica, cabeza del Colegio episcopal y el jefe de Estado y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. El actual Papa (electo el 19 de abril de 2005) es el antes cardenal alemán Joseph Ratzinger, que escogió el nombre de Benedicto XVI.
Al Papa también se le conoce como Obispo de RomaVicario de CristoSucesor de PedroSanto PadreSumo Pontífice y Siervo de los siervos de Dios. A nivel internacional, el Papa recibe el trato de jefe de Estado y el tratamiento honorífico y protocolario de Su Santidad (abreviado S. S.). Igualmente, es el representante por excelencia de la Santa Sede, la cual tiene personalidad jurídica propia, canónica3 e internacional. Tiene inmunidad diplomática, es decir no puede ser acusado en tribunales, ya que más de 170 países lo reconocen como Jefe de Estado del Vaticano.
4. QUE PASOS REALIZA LA IGLESIA CATÓLICA PARA CANONIZAR A UNA PERSONA.
R/  Hay cuatro pasos en el proceso oficial de la causa de los santos transcurridos cinco años desde la muerte del candidato o candidata:
  • Primera etapa: la persona es declarada "siervo de Dios".
  • Segunda etapa: la persona es declarada "venerable".
  • Tercera etapa: beatificación, la persona es declarada "beato" (requiere de un milagro atribuido al candidato).
  • Cuarta etapa: canonización, la persona es declarada "santa" (requiere de la autenticación de otro milagro).